1815 LA BATALLA DE WATERLOO
-15%

1815 LA BATALLA DE WATERLOO

 

"18 de Junio de 1815, Napoleón Bonaparte está decidido a alzarse de nuevo con el poder y reclamar toda Europa como premio. Las fuerzas lideradas por un modesto pero invicto Arthur Wellesley y su carismático aliado prusiano Blücher se acumulan para detener a Napoleón en su camino."

39,95 €
33,96 €
Precio Especial Web
IVA incluido
Categoría:
DRACO IDEAS
EAN:
634438211457
Materia
Juegos de mesa - cartas no coleccionables
Otras materias
JUEGO PARA 1 JUGADOR, JUEGO PARA 2 JUGADORES
En stock
39,95 €
33,96 €
Precio Especial Web
IVA incluido
Click & collect
Añadir a favoritos

"18 de Junio de 1815, Napoleón Bonaparte está decidido a alzarse de nuevo con el poder y reclamar toda Europa como premio. Las fuerzas lideradas por un modesto pero invicto Arthur Wellesley y su carismático aliado prusiano Blücher se acumulan para detener a Napoleón en su camino."

El primer juego de la serie, 1066: La batalla de Hastings ganó los premios al Juego del Año y al Mejor Arte, y fue finalista en los premios Golden Geek y Origins al "Mejor Juego de Mesa Histórico". 1565: El asedio de Malta ganó el “Sello de Aprobación” del canal Dice Tower, así como el premio “Must Play” de la revista Tabletop Gaming.

1815: La batalla de Waterloo rinde homenaje a este embriagador legado a la vez que insufla nueva vida al sistema con un arte totalmente nuevo y original, nuevos personajes, nuevas unidades, nueva narrativa histórica y con nuevas habilidades de cartas...

“1815: La batalla de Waterloo” es un juego asimétrico y táctico de cartas no coleccionables que se centra en un año crucial por la hegemonía del Mediterráneo. Cada jugador, como francés, inglés o prusiano (con la expansión), debe reunir tropas y recursos para superar los diferentes obstáculos en su camino hacia el frente, y una vez llegados allí, enfrentarse al enemigo.

Basado en un concepto de juego táctico y rápido, no es necesario que los jugadores construyan su mazo de cartas, cada jugador comienza con el mazo de cartas de su facción, lo baraja y comienza a jugar.

El juego se desarrolla mediante rondas de 4 fases cada una en las que los jugadores juegan sus cartas y construyen sus ejércitos desplegando cartas de unidades, personajes, tácticas o accesorios y jugando cartas de eventos.

Para 1 o 2 jugadores
Unos 30 minutos de juego por partida