Prefacio de Stéphane Mallarmé. Traducción y notas de Mauro Armiño. Tres días y dos noches bastaron a William Beckford (1760-1844) para escribir «Vathek» (1787), una rara obra maestra del horror gótico que adopta la forma de un cuento oriental.
Prefacio de Stéphane Mallarmé. Traducción y notas de Mauro Armiño. Tres días y dos noches bastaron a William Beckford (1760-1844) para escribir «Vathek» (1787), una rara obra maestra del horror gótico que adopta la forma de un cuento oriental.
Heredero de una rica familia inglesa con plantaciones en Jamaica, Beckford recibió una esmerada educacióny se interesó por la música, la pintura y la literatura. Fue miembro del Parlamento inglés y siempre llevóun tren de vida excéntrico favorecido por sus riquezas: ordenó construir una fabulosa abadía neogótica en Fonthill. Beckford escribió «Vathek» en francés, como un cuento filosófico pero narrado al estilo de las «Mil y una noches», y pidió a su amigo el reverendo Samuel Henley que lo tradujera al inglés. Henley lo hizo y lo publicó con otro título sin mención ni permiso del autor, lo que obligó a Beckford a publicar al año siguiente la versión original con su título y autor. Esta urgencia dejó fuera de la edición varias historias que estaban inacabadas y que Beckford pensaba intercalar en el texto principal. Estos relatos, «Los episodios», no fueron redescubiertos y publicados hasta 1912. El califa Vathek es un tirano ávido de placeres, tiene cinco palacios dedidados a los cinco sentidos, y de conocimientos mágicos, ha construido una torre para leer el destino en las estrellas...
Freak Point MálagaDisponible en 1 semana si reservas
Freak Point SevillaDisponible en 1 semana si reservas
MurciaDisponible en 1 semana si reservas
https://comicstores.es/libro/vathek-y-sus-episodios_171472171472VATHEK Y SUS EPISODIOSPrefacio de Stéphane Mallarmé. Traducción y notas de Mauro Armiño. Tres días y dos noches bastaron a William Beckford (1760-1844) para escribir «Vathek» (1787), una rara obra maestra del horror gótico que adopta la forma de un cuento oriental.
Heredero de una rica familia inglesa con plantaciones en Jamaica, Beckford recibió una esmerada educacióny se interesó por la música, la pintura y la literatura. Fue miembro del Parlamento inglés y siempre llevóun tren de vida excéntrico favorecido por sus riquezas: ordenó construir una fabulosa abadía neogótica en Fonthill. Beckford escribió «Vathek» en francés, como un cuento filosófico pero narrado al estilo de las «Mil y una noches», y pidió a su amigo el reverendo Samuel Henley que lo tradujera al inglés. Henley lo hizo y lo publicó con otro título sin mención ni permiso del autor, lo que obligó a Beckford a publicar al año siguiente la versión original con su título y autor. Esta urgencia dejó fuera de la edición varias historias que estaban inacabadas y que Beckford pensaba intercalar en el texto principal. Estos relatos, «Los episodios», no fueron redescubiertos y publicados hasta 1912. El califa Vathek es un tirano ávido de placeres, tiene cinco palacios dedidados a los cinco sentidos, y de conocimientos mágicos, ha construido una torre para leer el destino en las estrellas... https://comicstores.es/imagenes/9788477/978847702813.JPG26.1327.505.001.37WILLIAM BECKFORD
VALDEMAR
OutOfStockLibrosLibros/Libros - terror y góticohttps://comicstores.es/imagenes/9788477/978847702813.JPG590980590645590581590387590374
174694345168203ddbd909600
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información Más información o cambiar la configuración.