A lo largo de su dilatada historia, la utopía concibió modelos sociales que se sabían ambivalentes e irrealizables porque, desde su mismo origen, las contradicciones han de formar parte de la esencia de todo paisaje utópico. Sometida a sus dogmas incuestionables, la utopía se pervierte y se transforma en distopía, aunque con frecuencia resulta difícil establecer las fronteras entre una y otra.
A lo largo de su dilatada historia, la utopía concibió modelos sociales que se sabían ambivalentes e irrealizables porque, desde su mismo origen, las contradicciones han de formar parte de la esencia de todo paisaje utópico. Sometida a sus dogmas incuestionables, la utopía se pervierte y se transforma en distopía, aunque con frecuencia resulta difícil establecer las fronteras entre una y otra.
Partiendo de los modelos clásicos de Huxley y Orwell, en un itinerario que nos llevará desde "Metrópolis" hasta el OASIS de "Ready Player One" , el presente volumen notificará, a partir de una variada selección filmográfica, el fracaso de estos modelos de sociedad rígidos y reglamentados. Recuperar el pensamiento utópico hoy supone enfrentarlo con los problemas de nuestro tiempo en un mundo real donde individuo y comunidad puedan convivir sin fricciones. El cine contribuye poderosamente a mantener vivo este relato, pues uno y otro se sitúan bajo el mismo entorno del sueño.
Vista previa: TIEMPOS DE NINGUNA EDAD. DISTOPIA Y CINE
Stock en tiendas
AlmacénDisponible en 3 días si lo pides
CS FuengirolaDisponible en 3 días si lo pides
CS GranadaDisponible en 3 días si lo pides
CS Málaga SohoDisponible en 3 días si lo pides
CS Málaga TilosDisponible en 3 días si lo pides
CS MurciaDisponible en 3 días si lo pides
Freak Point HuelvaDisponible en 3 días si lo pides
Freak Point MálagaDisponible en 3 días si lo pides
Freak Point SevillaDisponible en 3 días si lo pides
https://comicstores.es/libro/tiempos-de-ninguna-edad-distopia-y-cine_202023202023TIEMPOS DE NINGUNA EDAD. DISTOPIA Y CINEA lo largo de su dilatada historia, la utopía concibió modelos sociales que se sabían ambivalentes e irrealizables porque, desde su mismo origen, las contradicciones han de formar parte de la esencia de todo paisaje utópico. Sometida a sus dogmas incuestionables, la utopía se pervierte y se transforma en distopía, aunque con frecuencia resulta difícil establecer las fronteras entre una y otra.
Partiendo de los modelos clásicos de Huxley y Orwell, en un itinerario que nos llevará desde "Metrópolis" hasta el OASIS de "Ready Player One" , el presente volumen notificará, a partir de una variada selección filmográfica, el fracaso de estos modelos de sociedad rígidos y reglamentados. Recuperar el pensamiento utópico hoy supone enfrentarlo con los problemas de nuestro tiempo en un mundo real donde individuo y comunidad puedan convivir sin fricciones. El cine contribuye poderosamente a mantener vivo este relato, pues uno y otro se sitúan bajo el mismo entorno del sueño. https://comicstores.es/imagenes/9788437/978843763975.JPG20.9022.005.001.1ANTONIO SANTOS
CATEDRA
InStockLibrosLibros/Libros - libros generalhttps://comicstores.es/imagenes/9788437/978843763975.JPG592390592467592384592379592380