LOS PATITOS FEOS: LA RESILIENCIA UNA INFANCIA INFELIZ NO DETERMINA LA VIDA
-5%

LOS PATITOS FEOS: LA RESILIENCIA UNA INFANCIA INFELIZ NO DETERMINA LA VIDA

BORIS CYRULNIK

«En los años 1970, cuando demostrábamos que un bebé entiende muchas cosas, nos explicaban que si no hablaba, todavía no podía entender nada. Entonces, también nos decían que cuando un niño está traumatizado, está perdido para siempre. Pero el mundo psíquico es tan complejo que hoy en día ya no se puede seguir razonando de esta forma. El apego seguro, una especie de confianza primitiva, se impregna en el cerebro al final del embarazo y durante los primeros meses de vida. Cuando la ma...

14,90 €
14,16 €
Precio Especial Web
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2016
Materia
Libros - libros general
ISBN:
978-84-16572-83-0
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Disponible en 1 semana si reservas
14,90 €
14,16 €
Precio Especial Web
IVA incluido
Reservar
Añadir a favoritos

«En los años 1970, cuando demostrábamos que un bebé entiende muchas cosas, nos explicaban que si no hablaba, todavía no podía entender nada. Entonces, también nos decían que cuando un niño está traumatizado, está perdido para siempre. Pero el mundo psíquico es tan complejo que hoy en día ya no se puede seguir razonando de esta forma. El apego seguro, una especie de confianza primitiva, se impregna en el cerebro al final del embarazo y durante los primeros meses de vida. Cuando la madre está tranquila, cuando el entorno es estable, el cerebro del bebé, correctamente estimulado, adquiere un factor de resistencia al sufrimiento. El segundo factor precoz es la aptitud para mentalizar, para expresarse mediante mímicas, gestos y palabras. Después del trauma las dos palabras que permiten la resiliencia son apoyo y sentido. El apoyo es afectivo y social. El sentido será aportado por los relatos que la persona y su cultura hagan del trauma. He aquí lo que ya estaba escrito en los primeros Patitos feos y confirmado por una avalancha de trabajos científicos y testimonios biográficos». Boris Cyrulnik Cuatro décadas después de los primeros estudios en resiliencia, la comunidad científica es prácticamente unánime en reconocer la relevancia de sus contribuciones. Los descubrimientos de los últimos años en neuroimagen también han aproximado a psicólogos y neurobiólogos. Esta célebre obra, ahora reeditada, sigue iluminando la comprensión de los complejos procesos de superación de los traumas en la infancia.

Otros libros del autor

  • LAS ALMAS HERIDAS: LAS HUELLAS DE LA INFANCIA, LA NECESIDAD DEL RELATO
    BORIS CYRULNIK
    Con un perfil de biografía personal, narra en primera persona las vivencias de Boris Cyrulnik durante su juventud cuando decidió que quería dedicarse a la psiquiatría y cómo fue indagando, a través de estudios y experiencias profesionales en psiquiátricos, sobre esta materia justo en los años en que la psiquiatría se convirtió en una disciplina seria, de renombre y respetada po...
    Disponible en 1 semana si reservas

    19,90 €18,91 €