
- Editorial:
- LA BILIOTECA DEL LABERINTO
- Año de edición:
- 2009
- Materia
- Libros - juvenil y fantasía
- Otras materias
- VARIOS
- ISBN:
- 978-84-92492-36-7
- Páginas:
- 240
- Encuadernación:
- Rústica
HISTORIAS DE CIENCIA FICCION. RELATOS, TEATRO, ARTICULOS
AGUSTIN DE FOXA
Aunque conocido sobre todo por su novela , Agustín de Foxá (1903-1959) fue un escritor polifacético que tuvo una presencia notable en el panorama de la cultura española del siglo XX como poeta y autor de teatro, además de haber sido uno de los periodistas más apreciados de su tiempo. Dentro de su amplia producción, destacan por su importancia sus obras especulativas o de ciencia ficción, que constituyen una de sus aportaciones más originales. En una época en que no abundaban los escrit...
Aunque conocido sobre todo por su novela , Agustín de Foxá (1903-1959) fue un escritor polifacético que tuvo una presencia notable en el panorama de la cultura española del siglo XX como poeta y autor de teatro, además de haber sido uno de los periodistas más apreciados de su tiempo. Dentro de su amplia producción, destacan por su importancia sus obras especulativas o de ciencia ficción, que constituyen una de sus aportaciones más originales. En una época en que no abundaban los escritores españoles de prestigio interesados en imaginar el futuro, Foxá dedicó numerosos artículos a especular sobre lo que depararía el porvenir, con una penetración y acierto notables, como demostrará la antología de crónicas especulativas que aquí presentamos. Además, fue uno de los pocos dramaturgos que se atrevieron a llevar el futuro a la escena comercial con su comedia distópica y futurista A ello hay que sumar un par de relatos que se cuentan entre los mejores de la literatura especulativa española: una reflexión sobre el tiempo que nos ofrece una parábola satírica de la historia con elementos de aventura, y, sobre todo, Hans y los insectos, en que la idea de la comunicación con estos animales da pie a una intriga de aire policial que acaba resolviéndose en una visión sublime del mundo de los insectos sociales y de su manipulación destructiva por parte del protagonista, con un final sorprendentemente ambiguo. Todo ello está narrado, además, con una agilidad y sentido del suspense considerables. No en vano se ha considerado una de las mejores narraciones de Foxá y Francisco Umbral, entre otros, lo consideraba «un relato sencillamente magistral». En la presente edición se recopilan todas las ficciones o historias de ciencia ficción de Agustín de Foxá, en forma narrativa o dramática, precedidas de una introducción en que se estudia su literatura especulativa con un rigor no reñido con la facilidad de la lectura.