La confrontación entre las fuerzas alemanas y soviéticas en Stalingrado fue un choque titánico, a una escala sin precedentes, punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial y símbolo duradero de su devastación, a la que se han dedicado abundantes obras. Y, sin embargo, es mucha la información que se ha malinterpretado u ocultado sobre la misma, tal y como demuestra David M. Glantz, autor de Choque de Titanes. La victoria del Ejército rojo sobre Hitler y autoridad mundial sobre el Frente...
La confrontación entre las fuerzas alemanas y soviéticas en Stalingrado fue un choque titánico, a una escala sin precedentes, punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial y símbolo duradero de su devastación, a la que se han dedicado abundantes obras. Y, sin embargo, es mucha la información que se ha malinterpretado u ocultado sobre la misma, tal y como demuestra David M. Glantz, autor de Choque de Titanes. La victoria del Ejército rojo sobre Hitler y autoridad mundial sobre el Frente del Este y el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial. A las puertas de Stalingrado, primer volumen de su obra magna, la Tetralogía de Stalingrado, proporciona la narración definitiva de la fase de apertura la campaña con el respaldo de fuentes antes desconocidas o poco estudiadas.
La obra comienza con un exhaustivo estudio de la situación estratégica de la Wehrmacht y del Ejército Rojo antes de la campaña, la disposición de sus fuerzas, los planes de batalla, los comandantes al frente de los ejércitos, etc. para, a continuación, trazar una panorámica de las operaciones previas a la batalla de Stalingrado, desde la segunda batalla de Járkov a la Operación Fridericus. Acto seguido, David Glantz nos sumerge de lleno en el cúmulo de operaciones militares, cada vez más tenazmente contestadas por el Ejército Rojo, que terminaron por llevar a la Werhmacht a las orillas del Volga y a las puertas de Stalingrado a comienzos de septiembre de 1942.
David Glantz combina los informes oficiales diarios de ambos bandos para producir una majestuosa obra de minucioso detalle y nuevas interpretaciones. Una crónica reveladora, que principia una tetralogía cuyos siguientes volúmenes describirán la encarnizada batalla por ciudad y la exitosa contraofensiva soviética que revisa y amplía drásticamente nuestra comprensión de la batalla de Stalingrado, una de las campañas militares más decisivas en la Historia de la humanidad.
Vista previa: DESPERTA FERRO: TETRALOGIA DE STALINGRADO V1. A LAS PUERTAS DE STALINGRADO
Stock en tiendas
AlmacénEn stock
CS FuengirolaDisponible en 1 semana si reservas
CS GranadaDisponible en 1 semana si reservas
CS Málaga SohoEn stock
CS Málaga TilosDisponible en 1 semana si reservas
CS MurciaDisponible en 1 semana si reservas
Freak Point HuelvaDisponible en 1 semana si reservas
Freak Point MálagaDisponible en 1 semana si reservas
Freak Point SevillaDisponible en 1 semana si reservas
https://comicstores.es/libro/desperta-ferro-tetralogia-de-stalingrado-v1_187721187721DESPERTA FERRO: TETRALOGIA DE STALINGRADO V1La confrontación entre las fuerzas alemanas y soviéticas en Stalingrado fue un choque titánico, a una escala sin precedentes, punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial y símbolo duradero de su devastación, a la que se han dedicado abundantes obras. Y, sin embargo, es mucha la información que se ha malinterpretado u ocultado sobre la misma, tal y como demuestra David M. Glantz, autor de Choque de Titanes. La victoria del Ejército rojo sobre Hitler y autoridad mundial sobre el Frente del Este y el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial. A las puertas de Stalingrado, primer volumen de su obra magna, la Tetralogía de Stalingrado, proporciona la narración definitiva de la fase de apertura la campaña con el respaldo de fuentes antes desconocidas o poco estudiadas.
La obra comienza con un exhaustivo estudio de la situación estratégica de la Wehrmacht y del Ejército Rojo antes de la campaña, la disposición de sus fuerzas, los planes de batalla, los comandantes al frente de los ejércitos, etc. para, a continuación, trazar una panorámica de las operaciones previas a la batalla de Stalingrado, desde la segunda batalla de Járkov a la Operación Fridericus. Acto seguido, David Glantz nos sumerge de lleno en el cúmulo de operaciones militares, cada vez más tenazmente contestadas por el Ejército Rojo, que terminaron por llevar a la Werhmacht a las orillas del Volga y a las puertas de Stalingrado a comienzos de septiembre de 1942.
David Glantz combina los informes oficiales diarios de ambos bandos para producir una majestuosa obra de minucioso detalle y nuevas interpretaciones. Una crónica reveladora, que principia una tetralogía cuyos siguientes volúmenes describirán la encarnizada batalla por ciudad y la exitosa contraofensiva soviética que revisa y amplía drásticamente nuestra comprensión de la batalla de Stalingrado, una de las campañas militares más decisivas en la Historia de la humanidad. https://comicstores.es/imagenes/9788494/978849451879.JPG28.4529.955.001.5DAVID M. GLANTZ - JONATHAN M. HOUSE
DESPERTA FERRO EDICIONES
DESPERTA FERRO
InStockLibrosLibros/Libros - revistashttps://comicstores.es/imagenes/9788494/978849451879.JPG593125593128592914592368592369
1755167083689db96b3337800
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información Más información o cambiar la configuración.