DESPERTA FERRO #45. LAS GUERRAS ASTUR-CANTABRAS
-5%

DESPERTA FERRO #45. LAS GUERRAS ASTUR-CANTABRAS

 

• Esta guerra marca el final de la conquista romana de Hispania. Según la cita clásica: "Hispania, primeros en ser invadidos, últimos en ser conquistados" que alude al hecho de que Hispania fue de las primeras en comenzar a ser

7,00 €
6,65 €
Precio Especial Web
IVA incluido
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES
Año de edición:
2018
Materia
Libros - revistas
Otras materias
DESPERTA FERRO
Páginas:
68
Encuadernación:
Grapado
Agotado
7,00 €
6,65 €
Precio Especial Web
IVA incluido
Añadir a favoritos

• Esta guerra marca el final de la conquista romana de Hispania. Según la cita clásica: "Hispania, primeros en ser invadidos, últimos en ser conquistados" que alude al hecho de que Hispania fue de las primeras en comenzar a ser
conquistada pero casi la última en terminar de serlo, por lo mucho que se prolongó el desarrollo de su conquista.
• Resistencia aultranza en las montañas y episodio de heroísmo. La guerra se desarrolla fundamentalmente en las montañas, donde se producen batallas entre legiones y astur-cántabros, así como espectaculares asedios a poblados indígenas, dos de los cuales ilustramos en el número.
• Incorpora las últimas novedades arqueológicas (en particular, los hallazgos de campamentos militares y castros indígenas que se han producido en los últimos años y que multiplican enormemente la documentación que
teníamos hasta la fecha).
• Análisis de los pueblos cántabros y astures en época prerromana.

ÍNDICE DE CONTENIDOS:

• Águilas en el Cantábrico por Ángel Morillo Cerdán (UCM).
• Cántabros y astures, los últimos hispanos frente a Roma por Kechu Torres (UCM) y Eduardo Peralta.
• La guerra contra los astures por Jorge Camino Mayor (Universidad de La Rioja).
• Las fortificaciones de los cántabros y el asalto a loppidum de Monte Bernorio por Manuel Fernández Götz (University of Edinburgh) y Kechu Torres (UCM).
• La guerra de montaña. Augusto contra los cántabros por Eduardo Peralta.
• Un mundo en cambio: castros, minería y ejército en tierras de astures y galaicos por Ángel Villa Valdés.
• Las guerras cántabras en la propaganda augustea por David Vivó (UdG).
• Y además, introduciendo el n.º 46, Wasit, la ciudad guarnición y el control del sur de Iraq por Xavier Ballestín Navarro (UB).