«Chapines». Es así como se conoce a los guatemaltecos de manera informal en buena parte del continente americano. Un apelativo de doble uso, a veces arrojado con desprecio, otras esgrimido con orgullo. Es una de las claves de este rompecabezas obtenido por decantación. No otra cosa es la literatura en Eduardo Halfon: fragmentos a su imán, el cuento entendido como una forma de biografía íntima y fragmentada. El resto de las claves se halla en cada uno de los títulos de este tríptico esen...
«Chapines». Es así como se conoce a los guatemaltecos de manera informal en buena parte del continente americano. Un apelativo de doble uso, a veces arrojado con desprecio, otras esgrimido con orgullo. Es una de las claves de este rompecabezas obtenido por decantación. No otra cosa es la literatura en Eduardo Halfon: fragmentos a su imán, el cuento entendido como una forma de biografía íntima y fragmentada. El resto de las claves se halla en cada uno de los títulos de este tríptico esencial: su doble identidad de judío y latinoamericano es el vórtice sobre el que giran todos sus relatos; tradición y otredad, lenguajes inventados; el dibujo entendido como forma de representación, reflejo de la mudez de la infancia. Y la violencia, la fiesta de la violencia y la destrucción como un valle ignoto y feliz.
Hay siempre en la obra del autor guatemalteco música explícita de fondo (es el arte en mayúscula, hubiera querido ser músico), un punto de erotismo y algo de humor. -Carles Geli. El País
Freak Point HuelvaDisponible en 3 días si lo pides
Freak Point MálagaDisponible en 3 días si lo pides
Freak Point SevillaDisponible en 3 días si lo pides
https://comicstores.es/libro/clases-de-chapin_189374189374CLASES DE CHAPIN«Chapines». Es así como se conoce a los guatemaltecos de manera informal en buena parte del continente americano. Un apelativo de doble uso, a veces arrojado con desprecio, otras esgrimido con orgullo. Es una de las claves de este rompecabezas obtenido por decantación. No otra cosa es la literatura en Eduardo Halfon: fragmentos a su imán, el cuento entendido como una forma de biografía íntima y fragmentada. El resto de las claves se halla en cada uno de los títulos de este tríptico esencial: su doble identidad de judío y latinoamericano es el vórtice sobre el que giran todos sus relatos; tradición y otredad, lenguajes inventados; el dibujo entendido como forma de representación, reflejo de la mudez de la infancia. Y la violencia, la fiesta de la violencia y la destrucción como un valle ignoto y feliz.
Hay siempre en la obra del autor guatemalteco música explícita de fondo (es el arte en mayúscula, hubiera querido ser músico), un punto de erotismo y algo de humor. -Carles Geli. El País https://comicstores.es/imagenes/9788416/978841616770.JPG18.9119.905.000.99EDUARDO HALFON
FULGENCIO PIMENTEL
InStockLibrosLibros/Libros - libros generalhttps://comicstores.es/imagenes/9788416/978841616770.JPG592390592467592384592379592380