Bella Muerte ha cosechado 3 nominaciones a los premios Eisner y un considerable éxito de ventas en Estados Unidos.
DeConnick y Ríos parten de un western de aspecto clásico para, a continuación, distorsionarlo y convertirlo en algo totalmente nuevo, en donde lo inesperado se convierte en habitual. Bella Muerte es una serie que combina el realismo mágico de Sandman con la brutalidad del western crepuscular de Predicador, y ya esta primera entrega fue nominada a varios premios Eisner en 2014: Sue DeConnick como mejor guionista, Emma Ríos por mejor lápiz/entintado y mejor portada, y Jordie Bellaire en la categoría de mejor color. El primer número, de los 5 comic-books de los que se compone el primer tomo, agotó su tirada inicial de 57.000 ejemplares.
De Connick describe en una entrevista el origen de la historia, basada en los cantares de ciego, de los que le había hablado Emma Ríos: En nuestro libro hay un par de mendigos que llegan a una especie de mítica ciudad del Oeste y cuentan su historia. Una historia que habla del amor de Albañil por Bella, de su unión y de cómo, tras su matrimonio, Albañil se consume con la idea de que otros hombres admiren a su Bella. Así que sigue DeConnick construye una torre de piedra y la encierra en ella. Bella, sin la caricia del viento y el calor del sol empieza a marchitarse y muere. Muerte acude a buscarla, pero también cae hechizado y engendra una hija con ella. Sin embargo, la hija no es suficiente para atarla a nuestro mundo. Muerte se apena y se lleva la niña con ella. Y la cría en el mundo entre los vivos y los muertos para convertirla en un espíritu de venganza y castigar a los que maltratan a los inocentes. La llamamos Ginny, concluye. Por su parte, Emma Ríos asegura que necesitaba clavar el tono visceral y poético del guión, y confiesa que, durante meses, se dedicó a ver un western (o una película de samuráis) cada día y que Sergio Leone y Masaki Kobayashi se convirtieron en sus musas, especialmente debido a sus peculiares estéticas y tempos, cercanos a lo onírico.
Freak Point MálagaDisponible en 10 días si reservas
Freak Point SevillaDisponible en 10 días si reservas
MurciaDisponible en 10 días si reservas
https://comicstores.es/libro/bella-muerte-01_162450162450BELLA MUERTE #01Bella Muerte ha cosechado 3 nominaciones a los premios Eisner y un considerable éxito de ventas en Estados Unidos.
DeConnick y Ríos parten de un western de aspecto clásico para, a continuación, distorsionarlo y convertirlo en algo totalmente nuevo, en donde lo inesperado se convierte en habitual. Bella Muerte es una serie que combina el realismo mágico de Sandman con la brutalidad del western crepuscular de Predicador, y ya esta primera entrega fue nominada a varios premios Eisner en 2014: Sue DeConnick como mejor guionista, Emma Ríos por mejor lápiz/entintado y mejor portada, y Jordie Bellaire en la categoría de mejor color. El primer número, de los 5 comic-books de los que se compone el primer tomo, agotó su tirada inicial de 57.000 ejemplares.
De Connick describe en una entrevista el origen de la historia, basada en los cantares de ciego, de los que le había hablado Emma Ríos: En nuestro libro hay un par de mendigos que llegan a una especie de mítica ciudad del Oeste y cuentan su historia. Una historia que habla del amor de Albañil por Bella, de su unión y de cómo, tras su matrimonio, Albañil se consume con la idea de que otros hombres admiren a su Bella. Así que sigue DeConnick construye una torre de piedra y la encierra en ella. Bella, sin la caricia del viento y el calor del sol empieza a marchitarse y muere. Muerte acude a buscarla, pero también cae hechizado y engendra una hija con ella. Sin embargo, la hija no es suficiente para atarla a nuestro mundo. Muerte se apena y se lleva la niña con ella. Y la cría en el mundo entre los vivos y los muertos para convertirla en un espíritu de venganza y castigar a los que maltratan a los inocentes. La llamamos Ginny, concluye. Por su parte, Emma Ríos asegura que necesitaba clavar el tono visceral y poético del guión, y confiesa que, durante meses, se dedicó a ver un western (o una película de samuráis) cada día y que Sergio Leone y Masaki Kobayashi se convirtieron en sus musas, especialmente debido a sus peculiares estéticas y tempos, cercanos a lo onírico.
https://comicstores.es/imagenes/9788415/978841568574.JPG17.1018.005.000.9KELLY SUE DECONNICK - EMMA RIOSSILLON OREJERO
ASTIBERRI EDICIONES
BELLA MUERTE
InStockCómicCómic/Cómic - cómic americanohttps://comicstores.es/imagenes/9788415/978841568574.JPG591119591046591044590705590701
174741589068277352b94a700
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información Más información o cambiar la configuración.